
El corazón de México volverá a latir al ritmo del deporte nacional por excelencia con la llegada del LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025 “Ingeniero Pascual Ortiz Rubio • Vive Libre”, que se celebrará del 17 de octubre al 9 de noviembre en la imponente Arena San Marcos.
Durante más de tres semanas, la capital hidrocálida será el punto de encuentro de la tradición, la destreza y el orgullo que distinguen a la Charrería mexicana.
Bajo la dirección de su presidente Salvador Barajas del Toro y el Consejo Directivo Nacional, la Federación Mexicana de Charrería trabaja en los preparativos finales para ofrecer un campeonato de primer nivel, con un programa deportivo, social y cultural que reafirma la grandeza de esta tradición centenaria.
El certamen reunirá a 171 equipos varoniles en las categorías “AAA” y “AA”, además de 120 escaramuzas y 15 charros completos, quienes competirán en 60 charreadas eliminatorias para conquistar el máximo título nacional.
De la edición 2024 llegarán como monarcas defensores el equipo RG2 de San Luis Potosí, bicampeón de 2023 y 2024; la escaramuza Reencuentro de Chihuahua, y en charro completo el actual tricampeón nacional, Enrique Miguel Jiménez Martínez, quien ligó las coronas de las ediciones 2022, 2023 y 2024, y busca un eventual tetracampeonato.
Esta edición rendirá homenaje a Pascual Ortiz Rubio, Presidente de la República entre 1930 y 1932, reconociendo su contribución al fortalecimiento de las instituciones nacionales.
El lema “Vive Libre” simboliza la esencia de la Charrería: la libertad, la unidad y el orgullo de un pueblo que honra su historia y sus raíces.
La organización del evento cuenta con el respaldo y apoyo decidido del Gobierno del Estado de Aguascalientes, encabezado por la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel, así como del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, dirigido por Verónica González López, instituciones que han unido esfuerzos para garantizar una experiencia de excelencia a competidores, aficionados y público en general.
Primeras actividades deportivas
El LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025 iniciará actividades este viernes 17 de octubre, con tres intensas jornadas de competencia deportiva, ceremonias inaugurales y actividades complementarias que marcarán el arranque oficial de la máxima fiesta del deporte nacional por excelencia.
Al mediodía del viernes se abrirá el telón en la Arena San Marcos con la primera charreada programada a las 12:00 horas, con la participación de Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul” de Jalisco, Rancho El Mirasol del mismo estado y Rancho Cristo Negro de Chiapas, así como tres escaramuzas: Rancho El Palmar de Tlaxcala, Flores de la Hacienda de Guanajuato y Rancho Soviló de Jalisco.
Por la tarde, a las 16:00 horas, entrarán en acción Regionales de Nopala “Arroyo Negro” de Hidalgo, Cuenca del Papaloapan “A” de Oaxaca, Granja La María de Puebla, junto con las damas charras de la escaramuza Atotonilco HR de Hidalgo y Santa Bárbara, también de Puebla.
La ceremonia de Inauguración Protocolaria se llevará a cabo a las 19:30 horas, y posteriormente se celebrará la tercera charreada del día con Ignacio León Ornelas “Fundadores” de Guanajuato, Hacienda Dwyer y Rancho Las Varas, ambos de Jalisco, acompañados por las escaramuzas Fiesta Mexicana de Aguascalientes y San Miguel de Guanajuato. La jornada inicial concluirá con el tradicional Coleadero Nacional.
Para este sábado 18 de octubre se realizará la Inauguración Deportiva a las 11:30 horas en el lienzo de la Arena San Marcos, para dar paso a la primera competencia del día a las 12:00 horas, con Rancho El Sombrero de Jalisco, Rancho La Palapa del mismo estado y Unión Laguna “Amigos” de Durango, y junto con las escaramuzas Regionales de San Juan de Querétaro y Charra de Placosa del Estado de México.
A las 16:00 horas competirán los elencos Sagrado Corazón de Hidalgo, Gala de Monturas de Jalisco y los Charros de Celaya de Guanajuato, así como las escuadras femeniles Hacienda San Juan de Morelos y Cañón de Huajuco de Nuevo León.
La charreada nocturna, a las 19:30 horas, contará con Rancho El 28 de Texas, los Regionales de San José Iturbide “A” de Guanajuato y All Horses “Máquina 501” de la Ciudad de México; las escaramuzas Ojo de Dios “NG” de Nayarit y Charra RG2 de San Luis Potosí cerrarán la jornada antes de la segunda entrega del Coleadero Nacional.
Las actividades del domingo 19 de octubre iniciarán con la tradicional Santa Misa a las 10:30 horas, seguida de la primera charreada del día a las 12:00 horas, donde se medirán Unidos de Hidalgo, los bicampeones defensores RG2 de San Luis Potosí y los Charros de Saltillo de Coahuila, junto con las escaramuzas Reencuentro de Chihuahua, que es la campeona nacional 2024, y Soles de Huatzindeo de Guanajuato.
Por la tarde, a las 16:00 horas, se presentarán Rancho El Olivo de Guanajuato, Regionales de Texcoco “B” del Estado de México y Hierro Santo “B” de Jalisco, acompañados por las damas de Herencia Charra de Aguascalientes y la Charra de Saltillo de Coahuila.
El cierre dominical, a las 19:30 horas, tendrá en acción a Grupo Violante de Guanajuato, Rancho San José de Jalisco y la agrupación Félix Flores del Estado de México, junto con Sanmarqueña “VMG” de Aguascalientes y Charra de La Laguna de Durango; La jornada concluirá con otra ronda más del Coleadero Nacional.
El LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025 se perfila como una celebración sin precedentes de la identidad mexicana, en la que tradición, cultura y pasión se funden en un mismo escenario: El Gigante de México.




