blog
2025-08-06 14:30:55

 

  • El intérprete chiapaneco asistió al "Nacionalito" 2025 para apoyar a sus pequeñas hijas, quienes participaron en las escaramuzas 
  • Para deleite general, Julión Álvarez cantó algunos de sus mejores éxitos en un palomazo
  • Suerte dispar en las actividades deportivas de la jornada, pero destacaron las escaramuzas charras

 

Una tarde inolvidable se vivió en la Arena San Marcos durante el XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, donde el popular cantante Julión Álvarez se presentó para apoyar a sus pequeñas hijas, quienes participaron con la escaramuza Alteñitas Dientes de Leche de Jalisco.

El artista chiapaneco, visiblemente emocionado, bajó al ruedo para regalar al público un espontáneo “palomazo” en el que interpretó seis de sus éxitos más representativos. El recinto registró una magnífica entrada y el entusiasmo de los asistentes fue evidente, pues corearon con fuerza cada una de las canciones, en una jornada que combinó de manera única el arte y la tradición charra.

En el plano deportivo, la jornada tuvo resultados contrastantes. Las escaramuzas continuaron mostrando gran calidad en esta recta final de eliminatorias, mientras que los equipos juveniles no lograron alcanzar puntuaciones que les permitieran meterse de lleno a la pelea por la final nacional.

En el tercer duelo del día, el elenco San Isidro de las Palomas de Coahuila estuvo cerca de escalar posiciones al concluir con 232 puntos, apenas a ocho tantos de la línea de calificación que ocupa Granja La María de Puebla, tercero con 240 unidades. En este mismo compromiso, San Lorenzo de Aguascalientes quedó con 224 puntos, tras quedarse sin fortuna en manganas, mientras que el equipo “A” de Salvador Muñoz, de la misma entidad sede, finalizó con 122 buenos.

Más temprano, Capilla de Guadalupe de Jalisco concluyó con 210 puntos, quedándose corto en sus aspiraciones; Padre Hidalgo de Guanajuato firmó 193 unidades y Rancho San Juan de Jalisco cerró con 192 buenos en una competencia sumamente equilibrada.

Por la mañana, Rancho de La Hoya de California terminó con 150 puntos, mientras que Hacienda Caracha de Michoacánsumó 139 unidades y Mundo Charro de Hidalgo se quedó con 56 tantos.

Finalmente, en la charreada nocturna del lunes, el mano a mano entre Grupo Violante de Guanajuato y Charros de Ameca de Jalisco se resolvió a favor de los guanajuatenses, quienes lograron 102 puntos, por 89 de los jaliscienses, cerrando así con gran emoción la jornada previa.

El ambiente vivido este martes confirma que el “Nacionalito” 2025 es más que un campeonato deportivo: es una verdadera fiesta cultural y familiar, que une a la niñez y juventud charra con figuras de la música y con el público que cada día llena la Arena San Marcos.

 

Maratónica actividad de las escaramuzas

En Dientes de Leche, la escaramuza chihuahuense Reencuentrito brilló con luz propia en la jornada del martes y terminó con promedio de 112.33 puntos, que al momento le mantiene en la zona de calificación a la final.

Su pequeña capitana, Sarah Camacho Treviño, presentó la punta para lograr 11 unidades; su rutina fue calificada con 118 buenos, sin adicionales, apreciando solo 16.66 infracciones.

Este pequeño ramillete de damitas charras forma parte de la asociación Rancho El Porvenir de Chihuahua, y con la música del Balajú actuaron las amazonas Gabriella Regina Moriel Abes, Romina Abes Flores, Elisa Jurado Pérez, Valentina y Carolina Rico Jurado, Georgina Martínez Herrera y Aitana Sofía Moreno Ramírez.

Por la tarde, también en la categoría Dientes de Leche, actuaron las Alteñitas de Guadalajara, Jalisco, abriendo con la punta de 11 buenos de la pequeña capitana, María Andrea Moreno Velarde, teniendo idénticos 118 de valor total de sus seis ejercicios, sin adicionales y con 21.33 infracciones, para sus 107.66 puntos.

María Victoria Arámbulo Zermeño, Lua Ximena Pérez Pérez, Inés Meza Rodríguez, María Isabel Álvarez Fernández, Regina Victoria Partida Gutiérrez, Silvana Márquez Hidalgo y Costilla, María Julia Álvarez Fernández y como suplente María Fernanda Loza Zárate, son las señoritas quienes integran esta escaramuza, que forma parte de la asociación Hacienda Santa Cruz del Valle.

Muy cerca de meterse a la final femenil estuvo la escaramuza Charra de Saltillo, con su promedio de 302.66 puntos, iniciando con los 16 que lograron en puntas Ana Lucía Ortiz Mena y su capitana, Ángela Ivana Rodríguez Lucio, pues sus caballos marcaron 15.33 en cuatro y 10.97 metros en un solo tiempo.

La suma base de su rutina fue de 304 tantos más 40 adicionales de los ejercicios, y debido a los defectos de ejecución acabaron con 57.33 infracciones, dando forma a su calificación oficial.

Proceden de la asociación Sierra de Arteaga, aunque son oriundas de Saltillo, y junto a las dos jóvenes que ejecutaron las puntas, también actuaron Valentina Montemayor Alanís, Ximena Soberón Hernández, Regina Morales Benavides, Azul Verónica Frotó Bazaldúa, Laila Sarí López Garza y Paloma Alejandra Hernández Monsiváis, apareciendo como suplente Sofía Martínez Corpus.

Mini Reencuentro de Chihuahua fue la escaramuza que también se acercó a la zona de final de la categoría Juvenil en el primer duelo de este miércoles con 295.00 puntos, siendo de ellos 13 los que consiguieron en puntas la capitana, Valeria Treviño Solís, y Katia Saely Montenegro Flores; ambas cabalgaduras dejaron cuatro tiempos, con respectivos arrastres de 15.34 y 11.50 metros.

Con la música del Cascabel ejecutaron una rutina muy interesante que partió de la suma base de ejercicios de 304 buenos, con 38 adicionales y el jurado calificador marcó 60 infracciones.

Su alineación quedó completada por Regina Camacho Treviño, Alexa Sofía Mendoza Loya, Cyndi Paola Abes Luján, Ximena Santiesteban Meza, Sofía Duarte Gómez y Georgina Caro Chaparro; su asociación sede es Luciano Carrillo y proceden de Ciudad Jiménez, en el sur del estado de Chihuahua.

Detrás aparecieron Margaritas de Jalisco, quienes concluyeron con 258.66 unidades, también por la categoría Juvenil, siendo ocho tantos de las puntas de Mía López Bátiz y Ximena Cerda Ascencio, la primera dejó 8.13 metros en cuatro tiempos, y la segunda más de cuatro marcas.

Su rutina tuvo un valor total de 346 tantos, de los cuales fueron 304 de la suma base y 42 adicionales, habiéndoles sido marcadas 95.33 infracciones en sus evoluciones en el ruedo, que musicalizaron con El Sinaloense.

La capitana es Heydi Alexa López Bátiz, y sus restantes compañeras Melany Valeria Ramírez Ortega, Alejandra Arely Navarro Mendoza, Grecia Itzel Espinoza Lozano, Paula Monserrat Islas Vera, Frida Sofía Aguilera Campa, oriundas de Huentitán El Alto, donde conforman la asociación Regionales de Jalisco.

En categoría Infantil "B" participaron las Caporalitas de Chihuahua, quienes realizaron el lejano viaje desde Ciudad Juárez, y concluyeron su presentación con promedio de 229.33 unidades.

Fueron cinco unidades de la punta que presentó la capitana Victoria Porras Valdez, agregados a los 296 de suma base de la rutina y fueron 30 adicionales los que consiguieron de ejercicios, a cambio de 101.66 infracciones.

Pertenecen a la legendaria asociación de charros Rarámuris, actuando las damas Carolina Chávez Grajeda, Edna Jimena Robles, María Fernanda Martínez Serafín, Ángela Patricia Nolasco Sánchez, Kika Fernanda Ordoñez Ochoa, Zoe Renata Pérez Quiñones y Yamel Isabella Torres Hernández.

En categoría Infantil "A" se metieron a quinta posición las Margaritas de Jalisco con promedio de 238.33 puntos, con 11 buenos de la punta de Tania Sánchez Martínez, más 256 de la suma base de la rutina y seis adicionales de ejercicios, siéndoles marcadas solamente 34.66 infracciones.

Ana Victoria Márquez Franco es la capitana de esta escuadra y sus compañeras Victoria Nicole Mora Núñez, Katerine Anayatzi Muñoz Delgadillo, Camila Valeria Mora Pineda, Hannia Nicole Palafox Regalado, Siara Quetzalli Llamas Aguilar e Ivanna Chantal Torres Hurtado, federadas con los Regionales de Jalisco.

Por el sector Infantil "A", la marca de 219.33 puntos alcanzó la escaramuza Escuela Municipal de Tlajomulco "Rancho El Herradero" de Jalisco, que desafortunadamente no logró tantos positivos en punta, asegurando por su rutina la friolera de 262 buenos, 256 de suma base de sus doce ejercicios y seis adicionales, pero teniendo 42.66 de infracción.

A las órdenes de su capitana, Valentina Chaidez Molina, actuaron las señoritas Victoria Cárdenas Garibaldi, Nubia Nicole López Carranza, Victoria Chaidez Molina, Cinthya Argelia Reynosa Macías, Mía Victoria Mercado Chavira y María Díaz Espejel, llegadas desde la Perla Tapatía.

De la misma forma, también en Infantil "A", la noche del lunes actuaron las Florecitas de San Juan, quienes obtuvieron un promedio final de 211.33 puntos, gracias a los 10 que consiguió la capitana, Yuliana Vaitaire Amador Tolentino; su rutina también aseguró 256 tantos de suma base y seis adicionales, pero con 60.66 de penalización.

Ellas forman parte de la asociación de charros Francisco I. Madero, procedentes de San Juan Tizahuapan, en el municipio de Epazoyucan, siendo sus restantes compañeras Regina Ramírez García, Melany Padilla Salcedo, Metzeri Valentina Cortés Martínez, Valeria Téllez Cureño, Aylin Oviedo Arellano, Rocío Aline León Amador y Fátima Ruiz Bolaños.

Por Margaritas Infantil "B" de Jalisco, su calificación oficial fue de 281.00 puntos, aprovechando los nueve que logró Jessica Aylin Gómez Maldonado en la punta, con arrastre de 10.99 metros en tres tiempos; aseguraron 296 de la suma base de su rutina y 32 adicionales, teniendo de infracciones 56 malos debido a defectos de ejecución.

Como las anteriores de otros sectores, forman parte de los Regionales de Jalisco, procedentes de Huentitán El Alto, y su capitana es Paula Renata Ruiz Lozano, siendo sus restantes compañeras Vanesa Jizlyn Quiroz Olivarez, Renata Tonantzi Torres Hurtado, Nicole Danae Tapia Ramos, Esther de León Chávez, Melany Samara Aguilar Betancourt y Bárbara Sánchez Ayala.

En el caso de Flor de Plata de Zacatecas, que actuó en Infantil "B", la punta de Ximena Saray Castillo Gurrola fue calificada con seis tantos, agregados a los 296 de la suma base de la rutina y ellas presentaron solamente 28 adicionales, a cambio de 82 infracciones, cerrando de esta forma con 248.00 puntos oficiales.

Actuaron a la voz de su capitana, Citlali Alessandra de La Rosa Padilla, y sus compañeras son Mezly Xitlaly Valenciano Valentín, Bárbara Menchaca Jiménez, Renata María Rodríguez Galván, Ana Karol Ojeda Cabrera, Regina Ortiz Cid y Guadalupe Montserrat de la Rosa, formando parte de la asociación de charros del Valle de Guadalupe, ejecutando sus evoluciones con la música Carmentea.

La calificación de Hacienda El Porvenir de Jalisco Infantil "B" está pendiente.

 

En la orilla los coahuilenses

Por San Isidro de las Palomas, de Coahuila, Jesús Renato Sánchez Cepeda ejecutó la cala de caballo de 15 buenos, un pial de 12 de Diego Martínez de Luna en su segunda oportunidad, más 48 en el coleo, 26 fueron de Jesús Renato Sánchez, 12 de Manuel Morales Cepeda y 10 de Luis Gerardo Martínez Martínez.

La jineteada de toro de Máximo Hernández Hernández fue calificada de buena manera con 26 unidades, la terna tuvo lazo cabecero de 26 positivos por cuenta de Diego Martínez y pial en el ruedo de 19 de Marcial Iván Orozco Gómez, sin tiempo ahorrado.

Son seis tantos cooperó Máximo Hernández en la monta de yegua, Manuel Morales Cepeda se hizo presente con sus tres manganas a pie, sin embargo bastante infraccionadas, para obtener 43, otra mas a caballo de 24 de Diego Martínez en el primer tiro, y 23 del paso de la muerte de Marcial Iván Orozco, para concluir con 232 puntos.

San Lorenzo de Aguascalientes tuvo un inicio fulgurante con la magnífica cala de caballo de 41 puntos de Rodrigo Eduardo González Ibarría, sin piales y 89 en el coleo, 40 de ellos de Eduardo González, 25 de Eduardo Joaquín Gutiérrez Palos y 24 de Carlos López González.

Nada en la monta de toro, lazo cabecero de 21 de Fernando Daniel Vargas Chávez y la terna la completó José Alberto Ponce Martínez con su lazo de pial floreado de 17 puntos, inclusive ahorrando un minuto del tiempo no utilizado.

Todavía ganaron diez tantos en la jineteada de yegua, sin fortuna en las manganas a pie, a cambio de una más a caballo de 24 de José Alberto Ponce Martínez en su última oportunidad, acabando con 22 del paso de la muerte que ejecutó Eduardo González, para sus 224 puntos.

Salvador Muñoz "A" de Aguascalientes acabó con 122 puntos, siendo 27 de la cala de caballo de Santiago Hurtado Muñoz, sin piales y 19 de colas, de los que 13 fueron de Elian Arturo Jáuregui López.

La jineteada de toro que ejecutó Justin Juan Padilla López fue calificada con 16 unidades, lazo cabecero de 26 de Alonso Salvador Muñoz Gutiérrez y otros seis del pial de ruedo de Arturo Jáuregui.

En la monta de yegua, Justin Juan Padilla anotó 11 unidades, una solitaria mangana de 21 de Alonso González Martínez, sin aciertos a caballo ni completado el paso de la muerte.

 

Amenazó Capilla

Los alteños de Capilla de Guadalupe comenzaron su presentación con 32 buenos de la cala de caballo de Antonio Guerrero Esquivel, dos piales de Luis Alfonso Franco Jiménez para totalizar 40 buenos, más 85 en la suerte de colas, con 29 de Carlo Batani González, 24 de Gustavo Alejandro Carbajal Chitala y 12 por cuenta de Antonio Guerrero Esquivel.

La jineteada de toro de Jesús Emiliano Romo González fue calificada con 11 buenos, la terna solamente contó el lazo cabecero de 26 de Víctor Becerra, al quedarse incompleta sin lazo de pial.

Nueve buenos aportó José Ramón Mendoza en la monta de yegua, sin aciertos a pie, a cambio de otra a caballo de 14 de Carlo Batani, acabando con 19 del paso de la muerte del propio Batani González, ganando su compromiso con 210 puntos.

Del elenco Padre Hidalgo de Guanajuato, la cala de José Ángel Álvarez Bautista anotó los primeros 20 buenos, un pial de 18 de Luis Fernando Martínez Guerrero, y 43 en colas, siendo el mejor elemento José Ángel Álvarez, 10 de José Manuel Pérez Méndez y siete de Miguel Osvaldo Piñón Gámez.

Seis tantos aportó Haziel Geovanni Gámez Gómez en el jineteo de toro, y lograron completar la terna en el ruedo con lazos calificados con 29 y 30 unidades, acertados por Luis Fernando Martínez Guerrero y Miguel Osvaldo Piñón, con el ahorro de tres minutos de tiempo.

Seis buenos obtuvo Haziel Gámez a lomos de la yegua, dos manganas a pie acertó Osvaldo Piñón, cosechando 28 tantos, se fueron inéditos a caballo y 23 del paso de la muerte de Luis Fernando Martínez Guerrero, acabando con 193 puntos.

Rancho San Juan de Jalisco alcanzó la marca de 192 unidades finales, siendo de ellos 28 por cuenta de José Pablo Moya Magdaleno en la cala, 14 de un pial de José Alberto Razo Vizcarra, 63 de colas por cuenta de Juan Pablo Moya con 25, 21 de Vayron Israel López Sánchez y 17 de José María Sánchez Martínez.

La monta de toro de Emiliano Sánchez Zamora cooperó a la causa con 15, José Alberto Razo acertó el lazo cabecero de 21 y permitió que la terna la completase Carlos Eduardo Medina Abundis con 12 de su pial floreado, con uno de tiempo.

En la yegua, Juan Pablo Moya Magdaleno ganó 20 tantos, Juan Aureliano Ibarra agarró una mangana a pie de 23 buenos, sin suerte a caballo ni en el paso de la muerte.

 

Adelante los californianos

Rancho de La Hoya, de California, logró la victoria en el primer duelo del martes con 150 puntos, cobrando 29 tantos de la cala de caballo de Francisco de La Hoya Magaña, un pial de 18 buenos de Sebastián Usbaldo Berumen de La Hoya, en colas fueron 27 que obtuvo Alessandro Eduardo Gómez Murillo.

No hubo fortuna en la monta de toro, y con algunos detalles alcanzaron a completar la terna en cinco minutos y medio, siendo el lazo cabecero de 26 de Luciano de La Hoya Magaña y pial floreado de 10 unidades por cuenta de Sebastián Berumen.

En la jineteada de yegua, la cerril no le reparó a Rigoberto Arreola Tovar, cobrando seis unidades; Fernando Saldívar Domínguez cooperó con 19 de una mangana a pie, Luciano de La Hoya acertó otra más a caballo de idéntica calificación, sin paso de la muerte.

Hacienda Caracha de Michoacán cerró detrás, con 139 tantos, cobrando 33 de la cala de Francisco Javier Vázquez Méndez, dos piales en el lienzo cuajó José Ángel Ruiz León, y se acercaron al centenar de puntos con los 19 de Sebastián Ledesma Pérez en colas, así como 12 de Reynaldo Morelos Martínez.

Posteriormente sumaron 26 buenos del lazo cabecero que agarró Javier Buendía Nieto, seis de la monta de yegua de Luis Fernando Pineda Rojas y 22 de una mangana a caballo que Javier Buendía acertó en su última oportunidad.

Lo destacable del elenco Mundo Charro de Hidalgo fueron los seis puntos que cosechó Gamaliel Islas Ruiz en la cala, seis más de la jineteada de toro de Davet Efraín Cruz González, terna que completaron Ángel Yadir Olvera Rico y Gamaliel Islas con lazos de 16 cada uno, más 21 del paso de la muerte de Yanni Vera López; debido a infracciones acumuladas en otras suertes, terminaron con 56 puntos.

 

Mano a mano nocturno

De los 102 puntos con que Grupo Violante de Guanajuato ganó la competencia nocturna del lunes, Adrián Vizcayno Ríos logró cala de 25 tantos, en colas totalizaron 19, 18 del jineteo de toro de Guillermo Adair Rodríguez Villagómez, lazo cabecero de 21 de Luis Valdez de La Torre, diez más de la monta de yegua de Luis Daniel Vázquez Díaz y una mangana a caballo de 18 unidades que acertó Luis Valdez en su primer tiro.

Los Charros de Ameca, Jalisco, tuvieron nueve unidades de la cala de Héctor Aarón Márquez Fausto, 27 de José Miguel Morales garcía en colas, la jineteada de toro de Pedro Josué Flores Brambila de 14 positivos y 17 del lazo cabecero que acertó Luis Ramón Fausto Lizaola.

Todavía sumaron seis buenos de la jineteada de yegua de Óscar Jason Said Tejeda Vallejo, y Miguel Ángel Ramírez Higareda convirtió dos manganas a pie para 38 unidades, nada a caballo y sin paso de la muerte, concluyeron con 89 puntos.

blog
blog
blog
blog
blog
blog
blog