
- Los representantes del estado de Querétaro dominaron la primera jornada de actividades de este sector intermedio
- Bravos de Azuela marchan al frente de la clasificación de los equipos con 274 unidades
- Jorge Armando Quintanar Beltrán lidera a los charros completos infantiles “B” con sus 208 buenos
La jornada sabatina en el XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2025 “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves” marcó el inicio de la etapa eliminatoria de la categoría Infantil “B” Varonil, con grandes emociones en la Arena San Marcos y la participación de escuadrones provenientes de distintas entidades del país y del extranjero.
Tras dos competencias eliminatorias, los Bravos de Azuela de Querétaro se colocaron como líderes provisionales con 274 puntos, resultado que los perfila como uno de los favoritos de la categoría. Les siguen de cerca los Unidos de San Luis Potosí, quienes firmaron una destacada actuación con 263 unidades, mientras que la puntuación final de Rancho El Bayo, que también tuvo actividad este sábado, está pendiente de validación oficial.
Por la noche, se celebró una tercera competencia de equipos, en la que el conjunto Amando Gil Laguna de Hidalgo logró imponerse con 197 puntos, dejando atrás a la Escuela Nicolás Vázquez de Jalisco, que sumó 114 unidades, y a Rancho Rivera de California, que terminó con 84 buenos.
La primera charreada del día fue testigo del arranque de los charros completos Infantil “B”, con actuaciones destacadas que levantaron los ánimos del público en las gradas. El queretano Jorge Armando Quintanar Beltrán se colocó al frente de la clasificación con 208 puntos, seguido por José Carlos Hernández Ramos de Jalisco con 175 unidades.
También participaron Miguel Vargas Cruz, también de Querétaro, quien concluyó con 140 puntos, Luis Pedro Rincón Huizar de Aguascalientes con 128 tantos, y Jesús Félix Oliveros de Zacatecas, quien cerró con 90 puntos. Todos ellos mostraron temple y técnica en cada una de las suertes del charro completo.
La actividad en la Arena San Marcos ha mantenido un alto nivel técnico y competitivo, con las jóvenes promesas de la Charrería entregando lo mejor de sí en cada presentación. Las emociones están garantizadas conforme avanza el campeonato nacional, rumbo a las finales de cada categoría.
El certamen continúa este domingo con más charreadas eliminatorias, tanto de equipos como de charros completos, en la división Infantil “B”, además de la participación de las escaramuzas. Se espera una gran respuesta del público aficionado en este magno evento que enaltece nuestras tradiciones.
Al rojo vivo la eliminatoria femenil
En la rama Femenil, la escaramuza Rancho El Trébol de Coahuila actuó por la categoría Juvenil, logrando 291.00 puntos de promedio y se quedó apenas a dos tantos de meterse a zona de final, particularmente debido a los cinco tantos sumados en puntas, siendo una rutina de 304 de suma base y 40 adicionales de ejercicios, teniendo 58 de infracción.
Su capitana es maría Elisa Valdez García y sus compañeras son Camila Martínez Sánchez, Silvana Sofía Flores Gallegos, Pamela Valdez García, Lorena Campos Arrazola, María José Reyes Torres, María José Galindo Perales y Debani Valentina Cantú Brown, federadas con San Isidro de las Palomas y procedentes de Saltillo, Coahuila.
Las Michoacanas, pero federadas en el estado de Jalisco, también vieron actividad en la categoría Juvenil, obteniendo 278.33 unidades, que comenzaron Alexa Michell Chávez Tejeda y Sofía Villanueva Cárdenas con puntas que acumularon 15 tantos; su rutina tuvo suma base de 304 buenos y ellas marcaron 38 adicionales, teniendo 78.66 infracciones.
La capitana es Frida Torres Partida, además actuaron su hermana Ximena, las hermanas Isabella y Regina González Sánchez, Carina Ivana Pulido López y Ruth Camila Chávez Cárdenas quienes, si bien es cierto que proceden de San José de Gracia, integran la asociación de charros Regionales de Jalisco.
Las Palomas de Aguascalientes siguen pisando firme en este Nacionalito 2025 que para ellas se celebra en casa, consiguiendo un promedio de 279.33 unidadesy ubicándose en la quinta posición de la categoría Infantil “B”, a la espera de posteriores resultados.
No tuvieron fortuna en la punta, lograron 296 de la suma base de la rutina y 30 adicionales de los ejercicios, a cambio de 46.66 infracciones, dando forma a la calificación oficial.
Actuaron también Galilea Mercado, Aracely Guadalupe Godínez Díaz, Ángela Nikté Zacarías Carreón, Karol Amairany González Gutiérrez, Jimena Gallo Herrera, Karol Cristina de Loera Jiménez y Yaretzi Valenciano Puentes, quienes son oriundas de esta capital hidrocálida, pero pertenecen a la asociación de charros Amigos de Jesús María.
En la categoría Infantil “A” empataron Rancho Euluza de Querétaro y Hacienda Los Portales “Plata” de Coahuila con 221.33 puntos, habiendo tenido tanto 10 de la punta, ambas rutinas partieron de la suma base de 256 buenos y seis adicionales de ejercicios, y además fueron sancionadas con idénticas 50.66 infracciones.
En el caso de la escuadra queretana de Euluza, su capitana es Yeimi Alaniz Pérez y su punta la presentó Ámbar Ludivina Mico Arellano, siendo sus restantes integrantes Yatzil Nicté Zárate López, Christian Sabina Valle Muñoz, Catalina Velázquez Gutiérrez, Dhenní Romina Galván Espino, Carolina Romero Galindo y Marisa López Alarcón, quienes forman parte de los Charros del Refugio.
Desde Saltillo llegaron las jóvenes de Los Portales “Plata”, siendo su capitana, Ivanna Cantú Brown, quien presentó la punta, y en la rutina actuaron de igual forma Renata Morán Praga, Ana Leticia Inzunza Hernández, Mariana Arias Saucedo, América Carranza Jaramillo, Victoria Nájera Flores, Fernanda Sofía Cadena López y Ana Victoria Escobedo Esparza, quienes militan con la asociación Sierra de Arteaga.
Shuatl Tlen de Casa Grande, procedente de Querétaro, abrió sumando 11 buenos de la punta lograda por la pequeña Yaretzi Romina Sánchez Sánchez, y junto a sus compañeras ejecutaron la rutina de doce ejercicios con una suma base de 256 buenos y seis adicionales, a cambio de presentar 98.66 infracciones, con lo cual concluyeron con 174.33 puntos oficiales.
Emilia Vargas Cruz es la capitana de esta escuadra infantil, que forma parte de los Charros de Ojo de Agua, actuando de igual forma Valentina Muñoz Álvarez, Elizabeth Muñoz Cabello, María Johana Díaz Aguado, Julieta Denis Rubio López, Paulina Guadalupe Vega Cruz y Valentina Vargas Cruz.
Por el sector de las damas charras de más tierna edad, Dientes de Leche, las Piñoncitas de Hidalgo terminaron con un promedio de 107.00 puntos y con ello se quedaron a décimas de colocarse en zona de final.
Este ramillete de pequeñas amazonas proceden de Santiago Tulantepec, donde forman parte de la asociación Rancho El Piñón, consiguiendo 11 buenos de la punta de Valentina Islas Salas, teniendo otros 118 de suma base de los seis ejercicios, no hay adicionales en esta categoría y tuvieron 22 infracciones a su labor en el ruedo, que fue acompañada por la música El Son de la Escaramuza.
La capitana de esta escuadra es Mariela Merari Ávila Trejo y sus compañeritas Valentina Zoé López Calderón, Nebai Atenea Cortés Cruz, Kristell Ayelen Pérez Pardo, Karla Giovanna Huizache García, Yaidin Itzayana Méndez Rodríguez y Julia Ilellan Badillo Hernández.
De igual forma en la categoría Dientes de Leche actuó Rancho El Mezquite de Guanajuato en el duelo del mediodía, con un promedio de 105.00 puntos, de los cuales Elena Roaro González aportó 11 tantos de su punta, aseguraron los 118 del valor total de la rutina de sus seis ejercicios y les fueron marcadas 24 infracciones.
Ellas son oriundas del municipio guanajuatense de Salvatierra, pero están federadas con los Charros de Irapuato, y completaron su alineación en esta competencia sabatina las pequeñas Emmy Alicia Martínez Lemus, Camila Andrea García Castillo, María Renata Sánchez Becerra, Sofía Orosco Cano, Ana Luisa Sánchez Cervantes, Luisa Sofía Ramírez Almanza y Emiliana Almaraz García, siendo suplente Danna Lucía Gámez Vera.
Eliminatoria de los charros completos “B”
Jorge Armando Quintanar Beltrán, de los Potrillos de La Cañada de Querétaro, se llevó la victoria en esta prueba eliminatoria con 208 unidades, siendo de ellas 17 de su cala de caballo, acertó un pialazo en el lienzo por el cual obtuvo 26 puntos y otros 38 al ser el mejor coleador de la competencia, con dos redondas derechas y una media de buen lado con distancia.
Cumplió al sumar 10 tantos en la monta del toro, hizo válida una mangana a pie de 24 y en el momento preciso se cubrió de gloria con las tres manganas a caballo, gracias a las cuales cobró 68 unidades, concluyendo con un buen paso de la muerte de 25 puntos.
José Carlos Hernández Ramos, de Triángulo de Los Arenas de Jalisco, presentó su cala de caballo de 22 buenos, no acertó piales y en colas consiguió tres de cuenta para 30 buenos.
No logró soportar los embates del toro, pero cuajó cuatro manganas, dos a pie para obtener 48 y dos más para otros 51, cerrando con 24 de su paso de la muerte, para finalizar con 175 puntos.
Los 140 buenos de Miguel Vargas Cruz, de los Charros de Ojo de Agua de Querétaro, iniciaron con 22 de la cala de caballo, tampoco tuvo piales y de dos colas de cuenta rescató 13 tantos.
Sin fortuna en el jineteo de novillo, se lució al acertar sus tres manganas a pie para obtener 66 tantos, otra a caballo de 17 en su primer tiro, y acabó con 22 del paso de la muerte.
Por su parte, Luis Pedro Rincón Huizar, de Las Tres B de Aguascalientes, totalizó 31 buenos de la cala de caballo, se fue en blanco en piales y coleó para cobrar 18 unidades; no hubo fortuna en el toro, agarró sus tres manganas a pie para 57 tantos, nada a caballo y 24 del paso de la muerte, cerrando de esta forma con 128 puntos.
Jesús Félix Oliveros, miembros de Casa Bajío de Zacatecas, tuvo puntos buenos hasta las colas, con 10 tantos, 12 de su monta de toro y acertó tres manganas, dos a pie para 51 y otra a caballo de 21, sin suerte en el paso de la muerte, para 90 puntos finales.
Primera eliminatoria Infantil “B”
Los Bravos de Azuela de Querétaro se llevaron el primer duelo de la eliminatoria Infantil “A” con 274 puntos, siendo 34 de Juan Luis Gómez Oviedo en su cala de caballo, un pial de 16 de Jorge Daniel Fuentes Limón y colearon para 70, 34 de José Yamil Basurto Chávez, 28 de Emiliano Kaleb González Vargas y ocho más de Joan Coronel Guerrero.
Una excelente jineteada de toro pegó el propio Joan Coronel, aportando 28 unidades; Miguel Vargas Cruz logró lazo cabecero de 19 y lo sostuvo, permitiendo que Daniel Fuentes completase la antiquísima suerte de la terna con el pial floreado de 15 buenos, sin haber ahorrado tiempo en el cronómetro.
Todavía Joan Coronel continuó su cosecha con 21 buenos de la monta de yegua, Miguel Vargas agarró dos manganas a pie para 46 acumulados, nada a caballo y 25 finales del paso de la muerte que ejecutó Daniel Fuentes.
Los Unidos de San Luis Potosí arrancaron con la cala de caballo de 30 unidades de Leonel Antonio López Rivera, sin piales de cuenta y fueron 55 de las colas, empatados Jorge Adrián Veloz Olvera y Matías Alejandro Cervantes Gutiérrez con 27 cada uno, el resto de Gerardo Zaid López Rivera.
La jineteada de toro de 24 buenos de Jesús Ignacio Elías Chaires, la terna se fue incompleta, solo contó el lazo cabecero de 16 de Matías Alejandro Cervantes Olvera. Tampoco hubo de piña en la monta de yegua, Gerardo Zaid López Rivera abrió el camino al retorno con dos manganas a pie para obtener 43 tantos, y Jorge Adrián Veloz Huerta se despachó en la cuchara grande al agarrar las tres a caballo, totalizando 70 buenos, acabando con los 25 del paso de la muerte de Armando Elías, cerrando con marca de 263 puntos.
La calificación oficial de Rancho El Bayo de Chihuahua está pendiente por motivo de una refutación.
Charreada nocturna
El representativo Amando Gil Laguna de Hidalgo alcanzó 197 buenos y se llevó la segunda eliminatoria, con 24 de la cala de Mauro Said Pérez Montaño, dos piales que acertó Pedro Alfredo Olguín Ariza, pero en colas fueron 36 de Juan Pablo Gil Castillo y seis buenos de Alfredo Olguín.
Restaron un tanto en la monta del toro, lazo cabecero de 22 de Alfredo Olguín y 18 del pial floreado con el cual Eric Ubaldo Aquino González completó su terna con el ahorro de dos minutos de tiempo no utilizado.
Diez buenos obtuvo Damián Valencia Zepeda en la jineteada de yegua, Juan Pablo Gil Castillo presentó las manganas y acertó dos, una a pie y otra a caballo, cada una de 26 tantos, acabando sin paso de la muerte.
La Escuela Nicolás Vázquez de Jalisco acumuló sus primeros 16 puntos de la cala de caballo de Santiago Fernando Curiel Langarica, sin piales, él mismo coleó para seis buenos; ejecutó una excelsa monta de toro de 25 de Mateo Alberto Ruiz Rios, lazo cabecero de 18 de Salvador Alejandro Jiménez Ruiz y 16 más del pial de ruedo de César Rafael Moreno García, sin haber tenido tiempo ahorrado.
Diez buenos de la monta de yegua de Alberto Ruiz, no hubo aciertos en manganas, concluyendo con los últimos 23 tantos del paso de la muerte del propio Alberto, sellando 114 puntos.
Lo destacable de Rancho Rivera de California fueron 11 en colas de Martín Murillo, 21 del jineteo de toro de Raúl López Contreras, la terna que completaron Julián Alfredo Jiménez Arteaga e Isaac Emmanuel Cortés, con lazos de 14 y 12 unidades, más 10 de la monta de yegua de Emiliano García Oseguera, 13 de una mangana a caballo de Raúl López y otros 11 de Emiliano García en el paso de la muerte, concluyendo de esta forma con 84 puntos.





