blog
2025-08-07 14:13:48

 

  • Fantástica competencia de los jóvenes jaliscienses, quienes escalan hasta el primer sitio de su etapa eliminatoria con 329 puntos
  • Quedó definida la final de los charros completos categoría Juvenil
  • Restan dos jornadas eliminatorias y este fin de semana se disputarán las finales del certamen

 

La categoría Juvenil varonil vivió intensas emociones en la Arena San Marcos, sede del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, donde la noche del martes se registró un nuevo líder de la eliminatoria de equipos.

El conjunto Cien Rifles de Jalisco firmó una soberbia actuación al conseguir 329 puntos, colocándose en la primera posición de la clasificación general y confirmando sus aspiraciones rumbo a la gran final.

En este mismo compromiso nocturno, Hacienda Panales de Querétaro terminó con 126 unidades, mientras que Reyes Rivera de Kansas, Estados Unidos de América, cerró con 79 buenos.

Ya en la jornada de este miércoles, por la mañana se celebró la última competencia eliminatoria de charros completos de categoría Juvenil, donde Julio Javier Reyes, de Aguascalientes, acarició la zona de privilegio al concluir con 118 puntos.

Le siguieron Diego Martínez, de Jalisco, con 114 unidades, y Julián Viramontes, de California, con 35 tantos.

Con estos resultados, se dio por concluida la etapa eliminatoria de los charros completos Juveniles, y quedó definida la terna que disputará la final nacional: César Daniel Casillas Cuevas, de Aguascalientes, se ubicó en la primera posición de la clasificación, seguido por Carlo Batani González, de Baja California, y Rogelio Gurrola Ramos, de Zacatecas, quienes también lograron asegurar su lugar en la instancia definitiva.

De esta manera, la capital hidrocálida vive jornadas decisivas en el máximo certamen de la niñez y juventud charra, que cuenta con la organización de la Federación Mexicana de Charrería, el respaldo del Gobierno del Estado de Aguascalientes, encabezado por la gobernadora Tere Jiménez, y la valiosa colaboración del Buró de Congresos y Visitantes, dirigido por Verónica González.

El camino rumbo a las finales está trazado, y las emociones seguirán en ascenso conforme se acerque la recta definitiva del “Nacionalito” 2025, que concluirá el domingo 10 de agosto en la majestuosa Arena San Marcos.

 

Acciones de escaramuzas juveniles

En el duelo nocturno del martes, donde se fue al liderato Cien Rifles, actuaron tres escaramuzas y las más altas fueron Las Alteñitas de Guadalajara con 297.33 puntos, siendo 14 de las puntas que presentaron la capitana, Victoria Rodríguez Moreno, y Victoria Ochoa Martínez, sus cabalgaduras rayaron 10.33 en tres y 11.53 metros en cuatro tiempos.

Esta escuadra tapatía presentó su rutina con la música De vez en cuando, asegurando por sus ejercicios 304 de suma base más 42 adicionales, a cambio de 62.66 infracciones.

Proceden de Guadalajara, donde integran la asociación Santa Cruz del Valle, y la alineación la completaron Ana Paula Rodríguez Moreno, Fernanda Elieth Partida Gutiérrez, Katherin Zúñiga Plascencia, Daniela Melissa Avelar Godoy, Julieta Paz Correa Aviña y Mariana Yadel Serrano Ávila.

Detrás concluyeron las Caporalitas de Chihuahua, quienes lograron una marca de 289.66 puntos, teniendo puntas que contabilizaron 15 unidades, gracias a la labor de Zoe Valdez, cuyo caballo rayó 12.51 metros en cuatro tiempos, y de la capitana Diana Lyneth Baca Flores, con 9.62 metros en tres tiempos.

Ellas marcaron 304 puntos de suma base del valor de los doce ejercicios de su rutina, teniendo 40 adicionales, apreciándoles las damas jueces 69.33 infracciones.

La escaramuza participó con la música del Toro Viejo, y desde Ciudad Juárez, Chihuahua, realizaron el viaje Noheli Barrios Aguilera, Briana Pamela Valdez Gutiérrez, Ashley Anahí Rodríguez Sáenz, Jimena Carrillo Vargas, Edith Salazar y Brenda Lizeth Rodríguez Sáenz, federadas con la asociación Rarámuris.

Y con 266.00 puntos apareció la escaramuza hidrocálida Sanmarqueña, que había comenzado muy bien en puntas, con 18 totales, gracias a la labor realizada por María José Guillén Barba y la capitana, Carla Nayedli Chávez Martín, con 11.43 y 13.05 metros, respectivamente, ambas en tres tiempos.

Partiendo de la suma base de 304 tantos, agregaron 40 adicionales de ejercicios, y de sus evoluciones en el ruedo de este magno escenario, acompañados por la música de los Sones Veracruzanos les fueron apreciados 96 infracciones.

Siendo locales en esta capital hidrocálida, forman parte de la asociación Rancho Victoria, y actuaron así Ximena Malo Rentería, Regina Moreno Íñiguez, Ximena Lizmar Valadez Ruvalcaba, Fiorella Meryanne Bermúdez Osorio, Ana Sofía Díaz de León Muñoz y Mariana Isabel Ramírez Gómez, apareciendo como suplente Maytté Bautista Salas.

 

Nuevo líder de los equipos juveniles

Cien Rifles de Jalisco comenzó su actuación a tambor batiente con 19 tantos de la cala que ejecutó Carlos Roberto Ortiz Mejía, dos pialazos que agarró Brandon Emiliano Vallejo Gómez para 42 unidades, y además colearon para 90 totales, de los cuales fueron 37 de Enrique Pérez Partida, 23 de Carlos Roberto Ortiz Mejía y 30 más de Álvaro Jesús Cazarín Treto.

La monta de toro de Alejandro Madera González fue calificada con 16 unidades, la terna en el ruedo de Juan Daniel Lepe y Carlos Roberto Ortiz, logrando por sus lazos 24 y 12 buenos, respectivamente.

Una muy buena jineteada de yegua pegó Alexis Giovani Casillas Pérez para 19 totales, dos manganas a pie que agarró Enrique Pérez Partida para obtener 43 tantos, otras dos a caballo acertó Juan Daniel Lepe, cosechando 44, y 23 finales del paso de la muerte de Alexis Casillas, para ganar su duelo e instalarse en la primera posición con 329 puntos.

De las 126 unidades que logró Hacienda Panales de Querétaro, Alejandro Mier Díaz presentó una buena cala de caballo de 40 tantos, sin piales, en colas respondieron Francisco Urbiola Reséndiz con 23 y Brandon Emmanuel Urbiola Torres con 12.

Posteriormente sumaron únicamente jineteada de toro de siete tantos de Christián González Juárez y el mismo jineteó a la yegua para seis unidades, una manana a pie de 27 de Francisco Urbiola y 19 del paso de la muerte que ejecutó Mateo Zenil Torres.

Reyes Rivera de Kansas acabó con marca de 74 puntos, siendo 33 de la cala de Andrés Pérez, 14 de José Luis Rivera Galicia y 12 de Raúl Saucedo Rivera, ambos en colas, y otros 23 de José Luis Rivera en el paso de la muerte, yéndose sin puntos buenos en el resto de suertes.

 

Última eliminatoria de charros completos

Para la cuenta de Julio Javier Reyes Camarena, elemento de Cienegal de Peñuelas de Aguascalientes, la cala de caballo fue calificada con 21 tantos, sin piales en el lienzo y en las colas fueron 37 totales, ya que destacó con dos redondas derechas y una media de buen lado con distancia.

Ejecutó la monta de toro para 14 buenos, una mangana a pie de 27 y se fue inédito en las de a caballo, completando su presentación con 23 del paso de la muerte, y así se llevó la última competencia con 118 puntos.

Diego Martínez Franco, de los Charros de Arandas de Jalisco, presentó su cala de 30 unidades, restó dos en piales y en colas totalizó otros 30 buenos en sus tres pasadas. Jineteó al toro para cobrar 19, tres negativos en manganas a pie, a cambio de una a caballo de 25, aprovechando su última oportunidad, y 15 más del paso de la muerte, para concluir con 114 puntos.

La fortuna no fue benévola para Julián Viramontes Murillo, de Hacienda de La Villa de California, que acabó con 35 puntos, habiendo sido 18 de su cala de caballo y 24 de dos colas de cuenta, sin contabilizar buenos en las demás faenas y teniendo siete de infracción en manganas a caballo.

blog
blog
blog
blog
blog
blog