Victoriosa presentación del campeón nacional Rancho El Quevedeño

El equipo monarca nacional, Rancho El Quevedeño de Nayarit, ganó la primera competencia de este sábado en Huichapan, Hidalgo, con 339 puntos y se coloca en la tercera posición de la primera fase eliminatoria del XXI Circuito Excelencia Charra 2022.

La charreada ha sido de contrastes, pues habiendo visto la afición dos piales reventados, se convirtió en una feria de manganas a pie con ocho aciertos de nueve intentos: tres de Enrique Ramírez Pérez de El Quevedeño, otras tres de Herón López de San Miguel Tlalixtac y dos más de Enrique Ramírez Pulido de Potrillos RG2; sin embargo, solo se ha disfrutado un acierto a caballo.

Los Potrillos RG2 de San Luis Potosí se quedaron con las ganas de alcanzar la línea de la excelencia con 283 unidades, en tanto que los oaxaqueños de San Miguel Tlalixtac concluyeron con 240 tantos.

Restan dos competencias para completar la jornada sabatina en Huichapan, pues a continuación participan Rancho San Isidro de Tamaulipas, El Cócono de Morelos y Charros de Morelia «Oro» de Michoacán, y a las 17:00 horas el duelo será entre los mexiquenses Regionales de Texcoco, Charros de La Laguna «A» de Durango y Cañón de Huajuco «Rancho Perla Negra» de Nuevo León.

Una sola competencia se celebrará el domingo 24 de abril, la Charreada de Gala de la Feria del Calvario, y que abrirá a las 12:00 horas con los Tres Regalos de Quintana Roo, los locales Charros de Huichapan y Valle de Saltillo de Coahuila.

Las dos restantes charreadas tendrán verificativo el lunes 25 de abril, día grande de las Fiestas del Señor del Calvario, comenzando a las 12:00 horas con la presencia de Rancho Cristo Negro de Chiapas, Rancho Las Amazonas de Hidalgo y Rancho La Biznaga Oro-San Agustín del Estado de México.

La competencia de las 15:30 horas la disputarán los hidalguenses Regionales de Nopala, El Perrón QH de Veracruz y Rancho Isabel de Puebla, con lo cual se dará el cerrojazo a la primera fase del Circuito Excelencia Charra 2022.

 

Matutina sabatina

El monarca nacional, Rancho El Quevedeño de Nayarit, ganó el compromiso matutino al son de 339 puntos, que abrió Gustavo Moreno con su cala de caballo de 29 unidades, Enrique Ramírez Pérez cuajó dos piales de 19 y 20 tantos, más 94 en colas, siendo 36 de Alberto y 34 de Antonio Mora, más 24 de Orlando Antuñano.

Desgraciadamente no hubo fortuna en la monta de toro, Alberto Mora enderezó el camino con el lazo cabecero de 30 y Enrique Ramírez completó la terna con su pial en el ruedo de 29 unidades, ahorrando cuatro minutos del tiempo no utilizado, permitiendo que los nayaritas saltasen la línea de las dos centenas en ese momento.

Isaac García salió maltrecho de la jineteada de yegua, a pesar de su esfuerzo, pero Enrique Ramírez Pérez agarró sus tres manganas a pie ante la algarabía general, cosechando 63 unidades, otra más a caballo de 31 de Alberto Mora y 26 del paso de la muerte de Asunción Sáenz.

Por los Potrillos RG2, Marco Romo presentó una magnífica cala de caballo de 40 unidades, Enrique Ramírez Pulido agarró dos piales, siendo uno de cuenta de 18 y el otro reventado, coleando para 82 buenos, siendo 32 de Mauricio Ríos y 25 tanto de Alfonso Naveja como de David Padilla.

La monta de toro de Octavio Torres fue calificada con 14 unidades, lazo cabecero de 26 de Enrique Ramírez Pulido y el zurdo Mauricio Ríos no tuvo dificultades en completar la terna con su lazo de pial de 23 buenos.

No pasó contratiempos Jonathan González con la jineteada de yegua, cosechando 10 unidades, dos manganas a pie que acertó Enrique Ramírez Pulido para cosechar 50, pero no hubo fortuna en las de a caballo, y 20 finales del paso de la muerte de Esteban Laborín para 283 puntos finales.

Para el equipo oaxaqueño San Miguel Tlalixtac, Joel Alcaraz ganó los primeros 21 buenos, nada en los piales ya que se le reventó uno a Héctor Cadena en su último tiro, fueron 55 en el coleo, siendo el mejor Gilberto Zamudio con 36, 25 de José Naveja y la suerte le fue adversa a Armando Domínguez.

Respondió con fuerza Antonio Flores al cosechar 24 de su buena jineteada de toro, alcanzaron a completar la terna, inclusive ahorrando dos minutos, Herón López con su lazo cabecero de 26 y pial floreado de 14 de Gilberto Zamudio.

Israel Aguilar también cobró 22 tantos de una destacada monta de yegua, y entonces Herón López levantó al público de sus asientos con tres soberbias manganas a pie, brindadas todas ellas y derribadas con el tirón del ahorcado, para sumar 78; pero la fortuna les abandonó ya que no tuvieron puntos buenos en manganas a caballo ni en el paso de la muerte, cerrando así con 240 puntos.